![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEY0407WYqduz8M9Z3rO6HlQZjUbOezEX8GJYOKvaNJx_f4-yYJHURO0grXZMAJoSscOcDQlnDIYPqVZwF9SOxQQDLW8F-qAQPGTFVbQLHCVZNB7cF0vUwp15q-SpYwKmvO8ltTA4WsTI/s400/2012011716+Soriano+en+su+visita+a+la+cooperativa+AVICOn+ConsuegraThumb%252C1.jpg)
La consejera de Agricultura de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha asegurado hoy
que desde el Gobierno regional se está trabajando desde el primer
momento para apoyar al sector ganadero, “para impedir que se sienta
engañado y defraudado como con el Gobierno socialista, con el que han
visto cercenadas sus aspiraciones de percibir determinadas ayudas, como
por ejemplo a las razas autóctonas -que recortaron considerablemente- o
las ayudas que prometieron al pastoreo y que finalmente no eran
ciertas”, ha señalado.
En el transcurso de su visita a la cooperativa ganadera AVICON
en el municipio toledano de Consuegra, Soriano ha resaltado el esfuerzo
que está realizando el Gobierno regional para impulsar el sector de la
agricultura y la ganadería, “porque somos un gobierno que cree en la
agricultura, un sector que genera riqueza y empleo y que estamos
convenidos de que puede contribuir a paliar la crisis económica en
Castilla-La Mancha”.
De hecho, ha proseguido Soriano “este año hemos agilizado
considerablemente los pagos de la ayuda única y estamos reduciendo la
burocracia administrativa”, poniendo como ejemplo la reciente apertura
de la Oficina Ganadera Virtual, a través de la cual, desde el ordenador,
“se puede dar de alta o de baja un nuevo animal en su explotación
ganadera”. Asimismo, la Consejera ha señalado que se está apoyando al
sector agrícola y ganadero en el proceso de reforma de la Política
Agraria Comunitaria, “una reforma cuyo borrador rechazamos porque no
atiende las necesidades de la agricultura y ganadería de la región”.
Por último, en referencia a la ola de robos que se están
produciendo en los campos de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano ha
lamentado que este tipo de delitos vayan en aumento. “Desde el Gobierno
vamos a hacer todo lo posible para evitar esta situación y estamos en
contacto con los parlamentarios y con el Gobierno nacional para plantear
la posibilidad de modificar el Código Penal y que aquellas personas que
delinquen de manera reiterada no salgan impunes”, ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario